Fundada el 22 de noviembre de 1981, en el Club Social y Atlético Ezeiza. Sede: Laprida 199, esquina Liniers, José María Ezeiza | A cargo de la Fundación Las Vacas Vuelan: Instagram @fundacionlasvacasvuelan

44° aniversario | La Biblio celebró con un feria de autores, talleres, charlas y lecturas


La Biblioteca Pública Alfonsina Storni (Laprida 199 y Liniers, J. M. Ezeiza) festejó su 44° aniversario con una feria de autores, talleres, charlas y una ronda de lecturas. Gran cantidad de lectoras y lectores pasaron el sábado 22 de noviembre de 2025 por la institución y compartieron una extensa variedad de actividades que se concentraron en el jardín de la institución, coordinadas por Lourdes Zamora. En el arranque, Candela Amorós y Dylan Bruno presentaron la charla “El valor político de la fanfiction: la ficción y el fandom como espacios seguros y de liberación para las mujeres y la comunidad LGBTQ+”. A continuación, Matías Airala presentó su poemario Absolutamente nadie, acompañado por Marco Millán, quien luego acompañó a Clara Ossimani en el taller y conversatorio “Verso en foco”. Ya en el cierre de la jornada, Pablo Ruocco y José María Marcos brindaron la charla “Escribir desde la música”, a partir de sus libros Sorbos de Soda (Patio al Sur) y Desatormentándonos (Muerde Muertos). Tanto en “Verso en foco” como en “Escribir desde la música”, los asistentes se animaron a participar y a escribir sus propios textos a partir de consignas propuestas por los expositores. Hubo exposición del acervo de la entidad y de obras de artistas locales, entre ellos los de Facu Ficus. Especialmente se lo recordó a Roque Adolfo Saracino (1941-2025), fallecido el 2 de noviembre, hermano de Catalina Saracino, una de las fundadores de la entidad. Durante toda la tarde estuvo la Lic. Patricia Faure, puntal de la biblio, y pasaron también el historiador Juan Carlos Ramírez Leiva, Cristina Romano, Claudia Muscio (directora del Museo de Historia Regional de Tristán Suárez), Roberto Tarabelli, Cecilia Gilardoni, Eliana Tortorella, Ernestina Blanco, Griselda Faure, Teodoro Glavina, Nicolás Cardozo, Oscar Salmón, la Junta de Estudios Históricos del Distrito de Ezeiza, el Colectivo Patio al Sur y el Taller de Escritura y Literatura de la Municipalidad, entre otros. El buen clima de la jornada permitió que los asistentes disfrutaran de las instalaciones y del parque, con mate, té y un buffet con productos caseros, mientras participaban de las charlas. Hubo una vereda de libros (para que los asistentes se llevarán gratis ejemplares) y sorteos de obras clásicas y de autores regionales. 
HISTORIA. A partir de la iniciativa de un grupo de socias del Club Social y Atlético Ezeiza, la biblioteca fue inaugurada el 22 de noviembre de 1981. Funcionó inicialmente en una habitación que el tiempo ha borrado, donde actualmente se encuentra la entrada principal del club. Posteriormente —entre 1983 y 1988— ocupó una parte del salón en el cual en su momento se había instalado el Banco Provincia, y en marzo de 1988 se mudó a French y Vicente López. Entre 2010 y 2023 funcionó en la Municipalidad de Ezeiza, primero en un sector del Centro Administrativo Comunal y luego en el Centro Cultural Amigo Néstor. Desde julio de 2023, la biblioteca funciona en Laprida 199, esquina Liniers, de José María Ezeiza, bajo el respaldo de la Fundación Las Vacas Vuelan. La idea de bautizar a la biblioteca con el nombre de la poetisa Alfonsina Storni (1892-1938) correspondió a Martha Brússolo de Villaverde, una de las integrantes de la subcomisión fundadora.





Más fotos aquí