Biblioteca Pública Alfonsina Storni
Fundada el 22 de noviembre de 1981, en el Club Social y Atlético Ezeiza. Sede: Laprida 199, esquina Liniers, José María Ezeiza | A cargo de la Fundación Las Vacas Vuelan: Instagram @fundacionlasvacasvuelan
Taller de Encuadernación
Clases | Improvisación teatral
Desde el sábado 18 de enero de 2025 se brindan clases de improvisación teatral en la Biblioteca Pública Alfonsina Storni (Laprida 199, esquina Liniers, J.M. Ezeiza), para jóvenes y adultos. Se dicta los sábados de 18 a 20. Valor: $16.000 por mes. Más info al 11-5704-2880.
PROGRAMA
► Enero: incorporación del estado mental y físico para el arte de improvisar. Trabajamos la disponibilidad corporal en un estado de relajación. Entrenamos la concentración ininterrumpida y la escucha abierta.
► Febrero: bases narrativas, elementos compositivos y estructuras dramaturgicas. Aprendemos los conceptos que nos van a permitir colaborar en la creación espontánea de las historias improvisadas
► Marzo: actuación y construcción de personajes. Nos enfocaremos en la profundización de los arcos narrativos y las lógicas bidireccionales que atañen a los personajes improvisados.
► Abril: desafíos creativos y pensamiento lateral. Incorporamos consignas para ampliar los límites de lo aprendido y procurar su incorporación intuitiva.
PROGRAMA
► Enero: incorporación del estado mental y físico para el arte de improvisar. Trabajamos la disponibilidad corporal en un estado de relajación. Entrenamos la concentración ininterrumpida y la escucha abierta.
► Febrero: bases narrativas, elementos compositivos y estructuras dramaturgicas. Aprendemos los conceptos que nos van a permitir colaborar en la creación espontánea de las historias improvisadas
► Marzo: actuación y construcción de personajes. Nos enfocaremos en la profundización de los arcos narrativos y las lógicas bidireccionales que atañen a los personajes improvisados.
► Abril: desafíos creativos y pensamiento lateral. Incorporamos consignas para ampliar los límites de lo aprendido y procurar su incorporación intuitiva.
Música desde la Biblio
La Biblio, sede del Astro Museo
El domingo 12 de enero de 2025, la Biblioteca Pública Alfonsina Storni se convirtió en el escenario del Astro Museo, original propuesta impulsada por Romina Pérez. Hubo de todo un poco: visita a un Minimuseo del Universo, conversaciones sobre lunáticos, folclore de la mano de la profesora Rosana Ramos, astrología, leyendas, literatura, se observó el cielo a través de un telescopio, maquillaje, globología y hasta tarot. Dado el éxito del evento, la entidad prometió repetir la actividad.
PROGRAMA
► Visita guiada a un Minimuseo del Universo.
► Conversaciones con selenitas invitados: el profesor Juan Pablo Romero recordará la leyenda del lobizón.
► La profesora Rosana Ramos danzará la zamba “Lunita tucumana”.
► Gabriela Hernández ahondará sobre la relación entre la luna y la astrologia.
► Claudia Cañón hablará sobre “La luna de sangre en Japón”.
► Se podrá observar a nuestro satélite natural desde un telescopio proporcionado para la ocasión por la familia Delgado Parravicino.
► Con mesas y sillas habrá un espacio recreativo para pintar (traer elementos).
► Se proyectará la primera creación de cine, la película Viaje a la luna, filmada por Georges Mélies en 1902. La musicalización incluirá distintos ritmos, compositores e intérpretes.
► Conversaciones con selenitas invitados: el profesor Juan Pablo Romero recordará la leyenda del lobizón.
► La profesora Rosana Ramos danzará la zamba “Lunita tucumana”.
► Gabriela Hernández ahondará sobre la relación entre la luna y la astrologia.
► Claudia Cañón hablará sobre “La luna de sangre en Japón”.
► Se podrá observar a nuestro satélite natural desde un telescopio proporcionado para la ocasión por la familia Delgado Parravicino.
► Con mesas y sillas habrá un espacio recreativo para pintar (traer elementos).
► Se proyectará la primera creación de cine, la película Viaje a la luna, filmada por Georges Mélies en 1902. La musicalización incluirá distintos ritmos, compositores e intérpretes.
Venta de libros usados
Instagram:@fundacionlasvacasvuelan | Email: biblioalfonsinastorni@hotmail.com
BIBLIO | Navidades Musicales 2024
La Biblio celebró el 43° Aniversario
La Biblioteca Pública Alfonsina Storni celebró su 43° Aniversario en una reunión que se llevó a cabo el viernes 22 de noviembre de 2024, en su sede de Laprida N° 199. Hubo menciones a los pioneros y a los colaboradores, suelta de libros, minibiblios de vereda y feria. La entidad se inauguró el 22 de noviembre 1981 en el Club Social y Atlético Ezeiza, por iniciativa de un grupo de socias lectoras. La idea de bautizar a la biblioteca con el nombre de la poeta Alfonsina Storni correspondió a Martha Brussolo de Villaverde, una de las integrantes de la subcomisión fundadora. Funcionó inicialmente en una habitación del club donde actualmente se encuentra la entrada principal. Entre 1983 y 1988 ocupó una parte del salón en el cual en su momento se había instalado el Banco Provincia. En marzo de 1988 se mudó a French y Vicente López. Ya en los albores del siglo XXI se mudó al Centro Administrativo Comunal y luego al Centro Cultural Amigo Néstor. Desde julio de 2023 está en la flamante sede, actuando jurídicamente bajo el respaldo de La Fundación Las Vacas Vuelan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)