Fundada el 22 de noviembre de 1981, en el Club Social y Atlético Ezeiza. Sede: Laprida 199, esquina Liniers, José María Ezeiza | A cargo de la Fundación Las Vacas Vuelan: Instagram @fundacionlasvacasvuelan

1º FESTIVAL CONTARTE | Charlas, lecturas, presentaciones y teatro en la Biblio Storni


(Nota publicada en La Palabra de Ezeiza, jueves 10 de octubre de 2024). Entre el viernes 4 y el sábado 5 de octubre de 2024 se realizó el 1° Festival Contarte organizado por la Biblioteca Pública Alfonsina Storni, coordinado por Marco Millán y Patricia Faure. Hubo charlas, presentaciones, lecturas, representaciones teatrales. Se contó con stands literarios y de artesanos locales. “Fue un encuentro muy positivo, con gran participación de jóvenes, algo que es fundamental para la renovación y la continuidad de la Biblioteca”, señaló Patricia Faure en diálogo con LA PALABRA. Por su lado, Marco Millán sostuvo: “Estamos felices y emocionados por el apoyo de artistas locales, vecinos y la comunidad educativa, quienes han podido aprovechar muchas de las actividades para aplicar en su hacer docente”. 
VIERNES. El festival se puso en marcha con un Taller de Poesía, dictado por Marcela Granara. Luego se llevó a cabo una charla sobre literatura e identidad, coordinado por Arián Molina y Marco Millán, con la participación de docentes de la zona. En la última mesa se realizó la presentación del libro El secreto de Arami de Miguel Eduardo Salvatierra, y se habló de las posibilidades institucionales de la obra, sea para escuelas, hospitales, bibliotecas. SÁBADO. La segunda jornada comenzó a las 14 y cerró a las 20. Hubo una convocatoria mucho más variada, entre docentes y público en general. En el inicio se concretó la presentación del libro El niño del viento escrito por Arián.
MICRÓFONO METAFÓRICO. “Tanto viernes como sábado, al final, hubo un espacio para la Lectura a Micrófono Abierto, rebautizado ‘Micrófono Metafórico’ al no disponer de dicho elemento. Para muchos fue la frutilla del postre, con lecturas sensibles, irreverentes, oníricas, etcétera. Dos momentos de literatura viva a plena luz de la noche”, contó Marco Millán y agregó: “Así concluyeron las dos jornadas del festival propuesto y organizado por colaboradores de la Biblioteca Storni y la directora de la Fundación Las Vacas Vuelan, Patricia Faure. Esperamos continuar con los festivales, renovar las voces y, sobre todo, celebrar con la comunidad artística local”. Molina, quien dicta el Taller Gratuito de Escritura y Literatura de la Municipalidad de Ezeiza. A continuación, Max Ribeiro realizó una exposición sobre literatura, psicología y terror, haciendo énfasis en su primera novela Antes de la oscuridad. Habló de su recorrido como lector y como terapeuta. Inmediatamente se realizó la presentación de otro libro, Campañas para que vuelvan los aplausos al cine y otros relatos, de Lucas Barre, quien abordó las posibilidades de la literatura coloquial y humorística. En su turno, el Grupo De Teatro Improvisado 66 Un Juego De Escena realizó improvisaciones utilizando fragmentos de los libros de escritores locales presentes, un espectáculo potente e intenso, que hizo reír y emocionar.


PROGRAMA COMPLETO
Viernes 4 de octubre de 2024

► 13 horas. Charla Taller “Comenzar a escribir poesía”. Con Marcela Granara.
► 14 horas. Presentación del libro El secreto de Arami, de Miguel Eduardo Salvatierra.
► 15 horas. Conversatorio sobre literatura e identidad. Con Arián Molina y Marco Millán.
► 17 horas. Taller de fanzine “Historias y ficciones del Conurbano”. Con Lourdes Zamora.
► 18 horas. Micrófono abierto.

Sábado 5 de octubre de 2024

► 15 horas. Presentación del libro El niño del viento de Arián Molina.
► 16 horas. Conversatorio sobre literatura y psicología. Con Max Ribeiro y Lucas Barre.
► 18 horas. Presentación del libro Campañas para vuelvan los aplausos al cine y otros relatos de Lucas Barre.
► 19 horas. Improvisación teatral sobre literatura: 66 un juego en escena.
► 20 horas. Micrófono abierto.

STANDS. Habrá stands de los sellos Literatura Mía, Miríficas Ediciones, AEI, El Michi Negro, The Leder Art, Hecho para ti, Daniela y Muerde Muertos. 

COORDINADORES. Los coordinadores del encuentro son Marco Millán (11-3002-9540) y Patricia 
Faure (11-5704-2880).